De siempre han sido muy populares los voluntariados con respecto a la plantaciones de arboles en hábitats terrestres, sin embargo los ecosistemas acuático siempre se han dado de lado a pesar de ser los hábitats que más formas de vida acogen y los que más efectos tienen para nuestra salud con respecto al panorama actual de cambio climático. Muchos de estos lugares solo acumulan suciedad, mosquitos y algas, creando malos olores y problemas de salud pública. Por eso hemos decidido actuar.
¿Cómo puedes participar?
Algunas especies como Ceratophylum demersum, entre otras especies nativas de la Península ibérica, no solo controlan algas y mejoran la calidad del agua, sino que proporcionan diversidad de hábitats para muchas especies que controlan o erradican los mosquitos, con el consecuente embellecimiento del lugar, además de mejorar la salud de los ciudadanos.
Si conoces algún humedal en mal estado cerca de tu ciudad, contáctanos para que te podamos asesorar y podrás recibir por 2 EUR (+ envío) un surtido plantas acuáticas adecuadas para tu zona.
Esperamos tu ayuda y gracias.
En Andalucía y en gran parte del territorio español existen estructuras artificiales que incumplen con la normativa de varios decretos que establecen la necesidad de que la fauna que caiga dentro de ellas pueda salir con facilidad sin ocasionar daños a los individuos y con ello al patrimonio natural.
Varias personas somos conscientes de esta situación y ante ello realizamos actuaciones de rescate que en muchos casos ponen en riesgo sus vidas, ya que las autoridades en la mayoría de los casos no se hacen cargo de estas actuaciones.
Por ello, pretendemos hacer un registro exhaustivo de estas estructuras con la finalidad de hacer una macro denuncia enviada a las administraciones, posibilitando el cumplimiento de la legislación vigente.
Necesitamos voluntarios para este proyecto a apartir de Septimbre de 2024. Si estas interesado, mándanos un correo a carlosroru99@gmail.com